Salud Escuchar artículo

"La bioquímica no es solo dar resultados, es acompañar al paciente"

Entrevista a la Dra. María Beatriz Radice, titular del Laboratorio de Análisis Clínicos Dra. María Beatriz Radice de Lioi

"La bioquímica no es solo dar resultados, es acompañar al paciente"

Entrevista a la Dra. María Beatriz Radice, titular del Laboratorio de Análisis Clínicos Dra. María Beatriz Radice de Lioi

Por Claudio Márquez 

En Presidente Roca 2387 funciona el Laboratorio de Análisis Clínicos y Microbiológicos Dra. María Beatriz Radice de Lioi, un espacio con más de tres décadas de trayectoria en el barrio. Su titular, la bioquímica María Beatriz Radice, nos recibió para repasar su historia, la filosofía de trabajo y la importancia de la prevención en la salud.

—¿Cómo comenzó tu camino en la bioquímica?
—Cuando uno se recibe tiene varios caminos por delante. Antes de graduarme hice prácticas en el Hospital Carrasco, en infectocontagiosas, y luego una pasantía en el Hospital Italiano, donde estudiábamos mucho y aprendíamos el manejo de los aparatos, incluso traduciendo manuales del inglés porque no existía Google. También trabajé en laboratorios privados y, con el apoyo de mi familia, me animé a tener el mío propio. El laboratorio actual nació en los 90, primero con aparatología heredada y luego incorporando tecnología más moderna y automatizada.

—¿Cómo llegan los pacientes?
—Muchos vienen por recomendación de médicos o por vecinos que nos conocen del barrio. Siempre me gustó mantenerme independiente: que cada persona pueda elegir el laboratorio por confianza y no por obligación.

—Hablás mucho de prevención, ¿qué estudios recomendás de rutina?
—A partir de los 40 o 50 años, un chequeo básico debería incluir hemograma, glucemia, colesterol, función hepática y renal. En hombres, después de los 45, el antígeno prostático; y en mujeres, estudios hormonales según la etapa de vida. Siempre es importante que los resultados los interprete un médico, pero me gusta conversar con el paciente y orientarlo, no limitarme a entregar un papel frío.

—Esa cercanía no es común en todos los laboratorios…
—Es que muchas veces la gente llega preocupada y necesita contención. Si un resultado da alto colesterol o glucemia, les explico que no es el fin del mundo, que hay tratamientos y hábitos que ayudan. No es mi obligación como bioquímica, pero me parece humano acompañar.

—Sos docente en la Facultad de Medicina, ¿qué transmitís a tus alumnos?
—Que la empatía es fundamental. Un buen profesional no solo debe conocer de anatomía o química, sino escuchar al paciente para entender su problema. Además, insisto mucho en la prevención: no queremos tratar enfermos, sino evitar que la enfermedad aparezca.

—¿Qué estudios son los más frecuentes en el laboratorio?
—Hemogramas, perfiles lipídicos, controles de diabetes, estudios de tiroides y coagulación. También trabajamos con niños y tratamos de que la experiencia sea lo menos traumática posible, con paciencia y pequeños incentivos.

—El laboratorio también tuvo un rol clave en pandemia…
—Sí, realizamos muchos hisopados. Fue un desafío por el riesgo que implicaba, pero sabíamos que era un servicio necesario. Incluso organizamos operativos en escuelas y trabajamos en aeropuertos para garantizar la seguridad de viajes estudiantiles.

Un cierre con agradecimientos
Antes de despedirse, la Dra. Radice quiso dejar un mensaje especial:

“Finalmente, quiero agradecer el apoyo incondicional de mi esposo Eduardo, que desde el primer momento me acompañó en este proyecto, ayudándome a organizarme para no descuidar la feliz tarea de la cotidianeidad junto a nuestros cinco hijos. A ellos: Rodrigo, Octavio, Margarita, Esteban y Milagros, que conocen el día a día del laboratorio y siempre saben esperar o colaborar en lo que haga falta. También a mis padres y a mis suegros, que desde el momento cero fueron no solo fieles pacientes, sino también los primeros comunicadores, verdaderos 'influencers' en su entorno de allegados. Y por supuesto, agradecer siempre a mi equipo de trabajo, mis 'hadas' como les digo yo, porque parecen tener una varita mágica con todo lo que dan de sí: Alicia, Inés y Juliana.”

El Laboratorio Dra. María Beatriz Radice de Lioi atiende de lunes a viernes de 8 a 13:30, con posibilidad de coordinar turnos por celular y realizar extracciones a domicilio.

Teléfono: 341-2727873

Instagram: https://www.instagram.com/laboratorio.radice/

Fuente: www.primeraplanarosario.com

Comentarios
Volver arriba