Cartelera Escuchar artículo

Alejandro Sanz abre su gira argentina en Rosario con su nuevo disco ¿Y Ahora Qué?

El próximo miércoles 4 de marzo, Alejandro Sanz regresa a la Argentina y eligió a Rosario como la primera ciudad de su reencuentro con el público local.

Alejandro Sanz abre su gira argentina en Rosario con su nuevo disco ¿Y Ahora Qué?

El próximo miércoles 4 de marzo, Alejandro Sanz regresa a la Argentina y eligió a Rosario como la primera ciudad de su reencuentro con el público local.

El show tendrá lugar en el Autódromo Municipal (Jorge Newbery y García del Cossio), con entradas a la venta en turboentrada.com, en Mitre 737 y en la boletería del Metropolitano.

El artista español fusionará sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo las canciones de su nuevo trabajo ¿Y Ahora Qué?, un álbum que marca el inicio de una etapa renovada en su carrera y que da nombre a la gira latinoamericana 2026.

Una nueva etapa

En este disco, compuesto por seis canciones, Sanz explora nuevos sonidos y estilos de la mano de productores de la escena actual. Además, contó con colaboraciones de figuras como Shakira, Grupo Frontera, Carín León, Manuel Turizo, entre otros. El resultado es un proyecto íntimo y honesto que refleja el presente artístico y personal del cantante madrileño.

El vínculo con Argentina

Con más de 100 conciertos en su última gira mundial “Sanz en Vivo”, el músico ratificó su conexión con el público latinoamericano. Su regreso a Rosario refuerza el lazo especial con una audiencia que lo acompaña desde hace décadas.

Una trayectoria única

Ganador de 22 Latin Grammy y 4 Grammy, Alejandro Sanz es el artista español más premiado de la historia en la Academia de la Grabación. Fue distinguido como Persona del Año en 2017, cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha recibido reconocimientos como el de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee.

A lo largo de su carrera compartió canciones con artistas de todo el mundo, entre ellos Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Camila Cabello, Laura Pausini, Andrés Calamaro, Juan Luis Guerra, Marc Anthony y Tony Bennett.

Además de su obra musical, se destaca por su compromiso social y ambiental, apoyando iniciativas de organizaciones como Save The Children, Greenpeace, Juegaterapia y Médicos Sin Fronteras.

Comentarios
Volver arriba